Categorías
Blog

Robin Torres, alma mater del tributo homenaje a Mecano

Nos desvela los orígenes de este proyecto, pero también se pronuncia sobre los planes de futuro. Confirma que aún le queda mucha cuerda para rato interpretando a Ana Torroja y agradece el cariño que le ha brindado el público en los auditorios y teatros de toda España y Latinoamérica. De momento son más de 300 conciertos al frente de Hija de la Luna, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en muchos de ellos.

-¿Cómo te interesaste por la música de Mecano?

-En casa de mis padres siempre se ha escuchado mucha música, y entre ella estaba Mecano. Recuerdo que cuando era pequeña, con mis hermanas formábamos una especie de banda, y emulamos a Mecano. Una se ponía de pianista (aunque no tuviéramos piano), a la batería, bailando…, jugando con nuestra imaginación. Entre las cuatro hermanas nos poníamos a hacer la formación de Mecano y a cantar sus canciones.

Robin Torres, tributo a Mecano

-¿Por qué decidiste empezar con la gira Hija de la Luna?

-Cuando empezó el boom de las bandas tributo, en 2015, pensé que era injusto que hubiera tributos a todas las bandas y que nadie se atreviera a hacer un tributo a Mecano. Entonces me puse a indagar. Era fan de Mecano, pero no había ido a un concierto de ellos en directo y cuando se separaron me cogió muy joven, con 9 años. Nunca pude ver sus actuaciones, por lo que investigué y me di cuenta de lo complicado que era y entendí porque la gente no se atrevía con ese homenaje a la banda.

La puesta en escena era espectacular, el despliegue de iluminación, de sonido, cómo actuaban sobre el escenario. Para mí lo más difícil fue ponerme en la piel de Ana Torroja y hacer las mismas coreografías, poner la voz como ella. Era un trabajo muy complicado para acercarme lo mejor posible al personaje de Ana Torroja. Sobre todo, lo más difícil fue cantar y bailar a la vez, y más con Ana moviéndose de un lado para otro del escenario y sin que se le notara en la voz. Pero como soy muy fan de Mecano y me encantan los retos decidí preparar este homenaje que me llevó unos 4 meses de montaje del espectáculo. Ahora ya llevamos más de 300 conciertos.

-¿Cómo ha sido la respuesta del público?

-Fantástica. Desde el minuto uno que empezamos yendo a salas con pequeños aforos, hasta el día de hoy, después de seis años y más de 300 conciertos, que estamos yendo a grandes auditorios, plazas de toros, teatros principales de las ciudades. La respuesta del público está ahí, en cómo íbamos creciendo en cuanto a espectadores, que hacía que se agotaran las entradas y demandaban escenarios más grandes. El público es consciente del cariño y del respeto que demostramos a la banda con nuestro trabajo. Hacemos este trabajo milimétrico. Como fans somos muy exigentes y nos gusta ofrecer al público lo que nos gustaría ver a nosotros si fuésemos a ver un homenaje a Mecano. Hay mucho trabajo detrás y viendo que ese esfuerzo compensa porque la respuesta es buena, el público se emociona, la gente baila, canta. Después de dos o tres semanas nos escriben por redes sociales para decirnos que se acuerden aún del concierto.

Nos dan las gracias por hacerles vivir un concierto de Mecano en directo porque nunca lo pude vivir. Y otro porque Mecano cuando se separó fue durante la gira de Aidalai Tour y nadie se esperaba que se separaran. Cuando se disolvieron fue en una entrega de premios, en donde José María Cano le dijo a Ana, Nacho y al público que abandonaba el grupo. Nadie se esperaba esa despedida y mucha gente no se pudo despedir de Mecano en condiciones. Ya no se realizó ningún concierto más.

-¿Cuál es tu canción favorita de Mecano y por qué?

-Para mí, todas las canciones de Mecano son mis favoritas porque cada una de ellas son obras de arte, canciones que van a permanecer siempre en el tiempo. Sí puedo elegir una favorita dependiendo del día, porque cada día te levantas con una actitud, de una manera distinta. Pero una de las canciones que más me gusta, si tengo que elegir una es la de Eugenio Salvador Dalí. Tiene unas armonías y unas melodías impresionantes, una letra espectacular, una obra de arte en donde José María Cano se lució. Me gusta más porque hay una puesta en escena muy chula en nuestro espectáculo, pero en realidad todas las canciones me encantan.

-Mecano tiene un gran repertorio. ¿Cómo seleccionáis las canciones que cantáis en los conciertos?

-Nos basamos sobre todo en el disco en el que estamos basando el concierto. Cuando creamos la gira de despedida del disco Aidalai Tour nos basamos en las canciones de ese disco. Y cuando hemos hecho el concierto de Descanso Dominical trabajamos sobre los temas de este. Pero en ambos hemos rescatado grandes clásicos que no pertenecen a ese disco y que la gente quiere escuchar cuando viene a nuestros conciertos, como es el caso de Maquillaje, Barco a Venus, Me colé en una fiesta, Aire, Hoy no me puedo levantar, Hija de la Luna, Me cuesta tanto olvidarte, Las curvas de ese chica, Cruz de Navajas.

Es un pecado no cantar esos grandes éxitos de otros discos.

-¿Qué tipo de experiencia esperas que tenga el público durante los conciertos?

-Lo primero es que todo el mundo conecte conmigo, que estemos los dos bailando al mismo son. Que lo que yo esté cantando lo reciban y lo que ellos perciban como experiencia me lo transmitan a mí, y así sea recíproco. Que durante las dos horas del espectáculo desconecten del mundo, no existan los problemas y retrocedan conmigo treinta años atrás y bailemos esas canciones como antiguamente hacían cuando iban a los conciertos de Mecano.

Cada tema, para cada uno de los que viene al concierto, supondrá algo en su vida. El objetivo es que conserven ese recuerdo bonito y pueda revivir ese sentimiento que vivieron con Mecano en aquel momento. La intención es que la gente que venga a vernos crea estar viendo a Mecano en directo. Se suman muchas cosas: olvidarse de los problemas, viajar en el tiempo, bailar y cantar las canciones como entonces, revivir las emociones de cuando ibas a los conciertos, que la gente se emocione y deje salir sus sentimientos. Que se lo tomen a modo de terapia y disfruten del momento de dos horas de felicidad.

Robin Torres, tributo a Mecano

-¿Cómo te preparas para los conciertos? ¿Sigues algún ritual antes de cada actuación?

-Desde una hora antes del concierto no quiero que nadie me hable, jejeje. Necesito concentrarme, estar sola en mi camerino. Dentro de mi concentración está empezar a maquillarme, peinarme, caliento la voz, el cuerpo. No solo es cantar, también es bailar; hago un repaso mental a todas las canciones para no equivocarme. Para mí es una responsabilidad muy grande cuando voy a un concierto con 3.000 personas que se han gastado un dinero y quiero que encuentren algo atractivo. Está en mi responsabilidad que el que venga a ver el concierto sienta que ese dinero que se gastó en la entrada es lo mejor que ha hecho, y que está todo perfecto.

-¿Cómo describirías tu estilo musical y cómo encaja en la música de Mecano?

-Todo lo que hacía Mecano encaja con mi estilo musical. Lo bueno que tienen es que es muy variado lo que ofrecen. Ellos hacen tecno-pop, pero meten baladas, boleros y otros estilos musicales. En toda su discografía, aunque tratan de mantener una línea porque eso es lo que les identifica, utilizan distintos estilos, y eso es lo que me une a mí a Mecano. No es como si voy a un concierto y cantase solo boleros. Como artista me aburriría, lo que me gusta es que es variado, y además de las letras, melodías y arreglos musicales, es lo que les hace grandes. No te puedes aburrir porque es muy diverso y mantienes la atención todo el tiempo y eso encaja conmigo. Soy una persona muy extrovertida, que me gusta cantar baladas, rock, jazz, pop, bachata, boleros e infinidad de estilos musicales, por eso me gusta tanto Mecano

-¿Qué crees que hace que tus conciertos sean únicos?

-La experiencia, el vivir un momento único, de poder revivir las canciones de Mecano. De gente como yo que se ha quedado con las ganas de verlos en directo y con esto nos quitamos la espinita. También hay personas que los han visto actuando, pero que no se pudieron despedir de ellos tras el anuncio prematuro de José María de abandonar la formación.

Además de tener esa experiencia, lo que hace único también a este tributo es que los que formamos parte del grupo Hija de la Luna somos todos fans de Mecano y tenemos mucho sentimiento bueno y positivo sobre ellos. Por eso lo que se vive en los conciertos, las emociones, cómo se transmite al público, como lo reciben, las vivencias, es algo que no se puede explicar con palabras. Tenéis que venir a ver el concierto para que entendáis lo que se vive ahí y hace único a este proyecto.

-¿Qué planes tienes para el futuro de Hija de la Luna?

-Ahora mismo estar hasta 2025 con este espectáculo de Descanso Dominical. A partir de 2026 empezar con un espectáculo basado en otra gira de Mecano y al mismo tiempo implicarme en un proyecto con mis propias canciones. Este año 2023 verá la luz e irá en paralelo con mi trabajo en la gira de Mecano. Mi idea es aguantar hasta que mi cuerpo y mi voz me digan hasta aquí. No sé si será hasta los 50, 60, 70… (risas), pero mi idea es seguir con Mecano siempre.

-¿Cuál es el momento que más disfrutas durante los conciertos?

-Disfruto todo el tiempo, pero a partir de la cuarta, quinta canción empiezo a disfrutar más porque al principio el público está más frío, la gente es nueva y está expectante por comprobar lo que se le va a ofrecer. Observan y comparan, como es normal. Y hasta que no ven que haces algo muy profesional, que realizas con mucho cariño y respeto, no se sueltan. Cuando empiezan a bailar y a cantar yo empiezo a estar más a gusto, porque veo que dan el visto bueno y es ahí cuando mejor lo paso y el resto de canciones lo disfruto mucho.

Lo bueno de Hija de la Luna es que en el espectáculo cada canción es especial, con una puesta en escena distinta, un vestuario, una coreografía y escenografía diferentes. Eso hace que cada una de las canciones que tocamos sea un momento único y disfrutemos de todas por igual.

Robin Torres, tributo a Mecano

-¿Hay algún sitio en el que te gustaría actuar?

– Me gustaría seguir haciendo la gira internacional, hemos abierto la veda para Latinoamérica, pero nos queda mucho Latinoamérica por recorrer, muchas ciudades en las que poder ir con este proyecto. También está la posibilidad de ampliar nuestro trabajo a más países de Europa.

Todos los teatros, más grandes o más pequeños, todas las salas tienen su encanto y su público. Y yo encantada de todos los sitios a los que he ido hasta ahora. Pero sí que me gustaría ir a más países de Latinoamérica y Europa.

-Cuéntanos alguna anécdota con algún fan de Mecano.

-Me han pasado dos cosas. Una de ellas en un teatro en Almería. Una de las personas que trabajaba en él era fan de Mecano. Era un señor mayor, vino y me dijo: ’Yo te vi hace 20 años cuando estuviste actuando en el concierto Coca Cola de Almería’. Le dije que yo no era Ana Torroja, que veníamos a hacer el homenaje a Mecano. Se creía que era Ana Torroja (risas).

Otra vez, en una sala de conciertos había un grupo de amigos bailando y uno de ellos hasta la quinta o sexta canción no se dio cuenta de que no éramos Mecano. ‘Hay que ver que no pasan los años por ellos’, decía. Me lo contaron cuando acabó el concierto, vinieron a mí y me quedé muy sorprendida. Si una persona cree que somos Mecano de verdad es porque el trabajo que estamos haciendo está bien hecho.

Categorías
Blog

¿Cuánto dura un concierto tributo a Mecano?

La banda más reconocida del pop español, que marcó un antes y un después en la historia musical de este país sigue estando muy presente entre sus seguidores. Hace ya tres décadas que Ana Torroja y los hermanos José María y Nacho Cano separaron sus caminos. Pero las letras, acordes y ritmos de la formación nunca han dejado de sonar. Esto es posible gracias a proyectos como Hija de la Luna, que rinde tributo al grupo español y que está considerado tanto por la crítica como por el público el mejor homenaje posible a la banda.

Robin Torres, con un gran parecido tanto físico como vocal con Ana Torroja, se pone al frente de esta gira que ha recorrido escenarios de toda España y Latinoamérica. En total han sido más de 300 actuaciones desde que pusieran en marcha este proyecto, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en gran parte de las actuaciones.

Cuánto dura un concierto tributo a Mecano

El espectáculo, que dura entre 105 y 120 minutos, ofrece al público una reproducción lo más ajustada posible a los conciertos con los que nos deleitaba Mecano en la década de los 80 y 90. Fueron muchas las generaciones que no pudieron vivir sus directos, que les pilló excesivamente jóvenes aquella época o que simplemente no pudieron despedirse del grupo como les hubiera gustado tras la repentina disolución de la formación. Pero tienen una buena oportunidad para resarcirse y volver a cantar y bailar los temas más pegadizos de Mecano.

La gran actuación de Robin Torres y de sus compañeros consigue que los espectadores se impliquen desde el primer momento en el homenaje. Durante casi dos horas vibrarán con la pasión y el ímpetu que le pone la artista sevillana. Las canciones se interpretan respetando al máximo el vestuario, la escenografía, arreglos o incluso los instrumentos, utilizando los mismos modelos que ya usaban en su día los hermanos Cano y que les llevó a lo más alto. El universo de Mecano es muy amplio en todos los sentidos. Se les definía como una banda tecno-pop, pero han sido capaces de manejar distintos estilos musicales como el bolero, baladas o el pop rock, entre otros. En ellos tenían cabida todo tipo de temas, abordando sin tapujos en aquella época cuestiones como las drogas, el amor, el sida, la homosexualidad o la religión.

Un homenaje a Mecano durante casi dos horas

Ahora recorren nuestro país con la gira Descanso Dominical, que se inspira en el disco más reconocido del grupo, en donde se puede disfrutar de un montaje espectacular que hará retroceder a los espectadores treinta años en el tiempo. Hasta la fecha nadie se había atrevido a dar el paso de rendirle un homenaje a Mecano (posiblemente por la dificultad que entrañaba) pero Robin Torres tenía claro que la formación más importante que había dado el pop español no podía quedarse sin este reconocimiento.

cuánto dura un concierto tributo a Mecano

La sevillana siempre se ha declarado una ferviente seguidora de la música de Ana Torroja y los hermanos Cano. En 2015 fue cuando surgió la posibilidad de realizar este espectáculo y la artista no se lo pensó dos veces. Fueron muchos meses de preparación, de mucha exigencia tanto vocal como física. Empezaron el proyecto en salas pequeñas, pero la respuesta del público les obligó a buscar auditorios y teatros con mayor capacidad.

Las casi dos horas del concierto tributo se le hacen muy cortas al espectador, quedando con ganas de más. Además de las canciones incluidas en el disco Descanso Dominical también se interpretan otros temas que nunca pasan de moda y que la mayoría se sabe de memoria como Cruz de navajas, Hija de la Luna, Maquillaje, Me cuesta tanto olvidarte, Hoy no me puedo levantar, Me colé en una fiesta o Aire.

Categorías
Blog

Concierto de Mecano en directo

Es posible que Mecano sea uno de los grupos de pop más importantes que haya dado la historia de este país. Al margen de la edad o de la generación a la que pertenezcamos, todo el mundo ha cantando alguno de sus temas más importantes. Pese a llevar más de tres décadas apartados de los escenarios, sus canciones siguen estando muy presentes en nuestra vida.

En su momento se encargaban de llenar estadios y pabellones, donde un público más bien joven conseguía vibrar con sus letras y ritmos. Aquellas generaciones, que hoy en día ya han superado con creces la cuarentena tiene la oportunidad de rememorar viejos tiempos gracias a los directos de Hija de la Luna, el espectáculo musical que pretende rendirle un homenaje a Mecano lo más cercano posible a la realidad.

La artista sevillana Robin Torres, con un gran parecido físico y vocal con Ana Torroja, se encarga de ponerse al frente de este tributo a la banda madrileña que ha recorrido durante los últimos seis años toda la geografía española y algunos escenarios de Latinoamérica. Nos encontramos con una reproducción clonada de lo que se pudo vivir en la década de los 80 y 90, con una escenografía, vestuarios, instrumentos y puesta en escena que nos recuerda mucho a las actuaciones que protagonizaban Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano.

Concierto de Mecano en directo

Los directos de este homenaje nos permiten retroceder en el tiempo, poniendo al alcance del público uno de los grandes espectáculos del panorama musical español. Han sido más de seis años de gira con más de 250 espectáculos y una gran respuesta por parte de la crítica y del público. De hecho lo consideran el mejor homenaje que se le ha rendido hasta el fecha a la banda y en casi 200 de sus conciertos se ha colgado el cartel de no hay billetes. A destacar sobre todo las actuaciones en el Wizink Center de Madrid, que ha supuesto todo un “reto” para Robin Torres y su grupo, además del Teatro Metropólitan de Ciudad de México, donde consiguieron reunir a unos 4.000 espectadores.

En su primer espectáculo han recorrido los teatros y coliseos de España y Latinoamérica con los temas de la gira Aidalai Tour, además de rescatar otras de las grandes canciones que nos dejó para el recuerdo Mecano. Todo ello manteniendo la esencia y el espíritu del conjunto madrileño. Su nuevo trabajo, que ya está en marcha, se basa en el disco más importante de la banda, Descanso Dominical. Será una gran oportunidad para trasladarnos a otra época, en donde las letras y los ritmos de Ana Torroja y los hermanos Cano, hacían vibrar a miles de personas.

Concierto de Mecano en directo

Temas que se mantienen en la actualidad

Tenemos la posibilidad de revivir esos directos, coreando unos temas que nunca pasan de moda y que todavía se mantienen en nuestra memoria pese a que ya han transcurrido más de tres décadas.

Robin Torres pensó que el legado dejado por Mecano era muy amplio y que merecía la pena llevarlo al directo. Fueron muchos los que disfrutaron de sus actuaciones, pero otros, sobre todo los más jóvenes, se habían quedado con las ganas. Ahora tienen esa oportunidad que habían estado esperando y que posiblemente ya dieran por perdida. En este concierto tributo no solo se reúnen aquellos fans que hacían cola durante horas o que se quedaban sin voz en un intento por imitar a sus ídolos. Hoy en día han conseguido transmitir a otras generaciones esa pasión por la buena música que nos dejó Mecano y que se encarga de llevar a la práctica la artista sevillana con su espectáculo Hija de la Luna.

Un directo lo más cercano a la realidad

Si por algo destacó en su día Mecano fue por sus directos tan potentes, en donde podían plasmar la enorme personalidad de los tres componentes del conjunto, que al mismo tiempo eran muy distintos entre sí. Se complementaban de maravilla y conseguían exprimir al máximo el talento de cada uno. La cantante que interpreta a Ana Torroja, Robin Torres, tiene claro que para “crear esa magia entendíamos que teníamos que hacerlo a su forma”.

Se trató de uno de los mayores desafíos profesionales de la sevillana, que acumula una amplia trayectoria artística a sus espaldas. Todo esfuerzo merece la pena como demuestran las caras del público y el reconocimiento que les dedican los seguidores en las redes sociales.

Admite que es posible que los espectadores acudan un tanto “escépticos” a este espectáculo que homenajea a uno de los grupos más grandes de la historia del pop español. Pero a partir del segundo tema se van soltando y empiezan a bailar en sus asientos o incluso se ponen de pie para cantar y bailar con la banda que lidera Robin. El público incluso llega a emocionarse con aquellas canciones que les traen grandes recuerdos.

Categorías
Blog

Mecano regresa a México

El regreso de Mecano a México se hizo de rogar, pero en cuestión de muy poco tiempo la banda que encabeza Robin Torres volverá a rendirle tributo al grupo madrileño en suelo latinoamericano. A través de la gira Hija de la Luna tendrán la oportunidad de rememorar viejos tiempos con los temas más conocidos de Mecano, aquellos que nos hicieron vibrar en la década de los 80 y 90 y que nunca pasan de moda.

La última visita del conjunto a tierras mexicanas tuvo lugar el pasado octubre, donde su actuación tuvo una «gran acogida» por parte del público local. Ahora, solo unos meses después, hay muchas ganas de volver a disfrutar de este cuidado homenaje a la banda que capitanearon Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano.

Mecano regresa a México

En México se le guarda un gran cariño al conjunto español, que tuvo la oportunidad de actuar allí en varias ocasiones. Robin Torres se pondrá en la piel de Ana Torroja y nos hará retroceder en el tiempo, 31 años atrás.

Fue en 1992 cuando tuvo lugar la última gira de Mecano, pero ahora vuelve actualizada de la mano de la cantante sevillana, que con su espectáculo de homenaje ofrece prácticamente un calco de aquellos conciertos con los que deleitaron a toda una generación. Se reproducirá la misma puesta en escena, las coreografías, vestuarios y hasta los instrumentos, que serán de la misma marca y modelo que los empleados en aquella época por la banda.

Torres recordaba en una entrevista que habían pasado casi tres décadas desde que habían decidido bajarse de los escenarios, pero el espíritu de Mecano consiguió mantenerse en el tiempo, sobre todo por sus temas tan pegadizos que nunca dejaron de sonar y por las iniciativas puestas en marcha como Hija de la Luna, que pretende ser un tributo y un reconocimiento a uno de los conjuntos más queridos de la historia del pop español.

Mecano regresa a México

 «Tú veías ese espectáculo y era la bomba, pero es que hoy en día lo vuelves a ver y sigue siendo la bomba», admite la cantante. Destaca «cada detalle de iluminación, el sonido, la puesta en escena, todo». Todos estos detalles lo acaban convirtiendo en algo «especial», pero si hay que destacar algo se queda con «la reacción del público».

Los jóvenes que vibraron en su día con las canciones de Mecano ya superan la cuarentena, aunque durante estas tres décadas se han ido sumando por el camino nuevos fans. Entre los más jóvenes también han tenido mucha aceptación los temas de la banda, que es capaz de reunir en un auditorio a espectadores de todas las edades.

Después del enorme éxito cosechado en mayo y octubre de 2022 en México, tanto en Ciudad de México como en Culiacan, el grupo que rinde homenaje a la banda madrileña vuelve a hacer escala en el país centroamericano.

Será el sábado 2 de septiembre de 2023 en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México, donde todo hace indicar que volverán a registrar un lleno. Los aficionados al grupo madrileño tendrán una oportunidad única para vibrar con los grandes temas que nos ha dejado en el recuerdo, como Cruz de navajas, La fuerza del destino, Me cuesta tanto olvidarte, Me colé en una fiesta o El 7 de septiembre. Además, se tratará de la única actuación que haga Robin Torres en suelo extranjero a lo largo de esta gira que le llevará por distintos escenarios de España.

Mecano regresa a México

Arrancó el pasado 7 de enero en el Palacio de Congresos de Valencia, pero recorrerá hasta el verano toda la geografía nacional actuando en los principales auditorios y coliseos, como el Cartuja Center Cite (Sevilla), Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal (San Sebastián), Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria), Auditorio de Zaragoza o Forúm Evolución en Burgos.

Robin Torres le rinde el mejor de los homenajes a Mecano

Robin Torres se declaró siempre una fiel admiradora del conjunto de Ana Torroja y los hermanos Cano. Por eso, cuando hace unos años se desató «el boom de los grupos tributo» se extrañó de que Mecano no tuviera uno. A partir de ahí se puso manos a la obra y se preparó a conciencia durante ocho meses para sacar adelante este proyecto tan ilusionante y que tantas satisfacciones le ha reportado. En los 250 espectáculos que lleva ha conseguido colgar el cartel de no hay billetes en casi 200, congregando en algunas de sus actuaciones hasta 5.000 o 6.000 espectadores.

Sin lugar a dudas, su buen trabajo queda plasmado con la confianza del público, pero también en el sentimiento y la felicidad que derrochan con cada una de las canciones que interpretan de Mecano y que los hacen levantarse de sus asientos.

Categorías
Prensa

La energía de la luna

Treinta años han pasado desde la última gira del grupo. Pero en 2016, la cantante, actriz y bailarina sevillana Robin Torres encabezó el proyecto de rescatar la música de Mecano con este Hija de la luna, inspirado en la famosa canción del trío madrileño (aunque en femenino) – Diario de Navarra

Categorías
Blog

Concierto de Mecano en Madrid

El espectáculo Hija de la Luna, considerado por la crítica y el público como el mejor homenaje a Mecano, ha recorrido durante los últimos seis años los principales escenarios de la geografía española, además de hacerse un hueco en Latinoamérica, donde la colonia de seguidores de la banda compuesta por Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano es muy numerosa. Se ha rebasado en este tiempo las 250 actuaciones, colgando el cartel de no hay entradas en casi 200, lo que demuestra el gran seguimiento que han tenido Robin Torres y su equipo de trabajo.

Pero hay que destacar el gran seguimiento y la repercusión que ha tenido este tributo de Mecano en Madrid. Tenían ante sí una gran prueba de fuego, como es actuar en uno de los recintos más importantes de este país. Y como era de esperar, la experiencia resultó de lo más satisfactoria, con una gran entrada y el reconocimiento del público, que tuvo la oportunidad de revivir una época dorada del pop español de la mano de Hija de la Luna.

 El Wizink Center se vistió de gala para acoger uno de los grandes eventos musicales del año y en octubre de 2022 Madrid tuvo la suerte de poder acoger en su ciudad al mejor tributo de la mítica banda. 

Concierto Mecano Madrid

Había mucha expectación por ver lo que iba a deparar el espectáculo, pero desde la primera canción se disiparon esas posibles dudas en el caso de que existieran. Los presentes se lo pasaron en grande recordando una época pasada que todavía sigue estando muy presente en nuestras vidas. Los jóvenes y adolescentes de la década de los 80 y 90 se trasladaron en el tiempo unos cuantos años. Hoy superan con creces la cuarentena, pero mantienen las ganas de seguir disfrutando de las letras y ritmos del grupo madrileño. Se pudo comprobar con creces en el homenaje a Mecano en Madrid, donde también se dieron cita personas de otras generaciones. Algunos de ellos no tuvieron la oportunidad de disfrutarlos en directo, pero tienen ahora la ocasión de rememorar las canciones de uno de los conjuntos más potentes que ha dado la música pop en nuestro país. Los que presenciaron la actuación se deleitaron con una reproducción clonada que va más allá del tributo, que desde los primeros instantes consigue meterse en el bolsillo al público.

Se pudo comprobar con creces en el homenaje a Mecano en Madrid, donde también se dieron cita personas de otras generaciones. Algunos de ellos no tuvieron la oportunidad de disfrutarlos en directo, pero tienen ahora la ocasión de rememorar las canciones de uno de los conjuntos más potentes que ha dado la música pop en nuestro país. Los que presenciaron la actuación se deleitaron con una reproducción clonada que va más allá del tributo, que desde los primeros instantes consigue meterse en el bolsillo al público.

Robin Torres se encarga de ponerse en la piel de Ana Torroja, con la que mantiene un gran parecido físico y vocal. Su afición por la banda le viene desde muy joven, y desde hace unos cuantos años ha trabajado mucho para conseguir este homenaje tan reconocido a Mecano. Procuran ajustarse lo máximo posible a aquellos conciertos que hacían vibrar a los espectadores en estadios de fútbol y pabellones de deportes, manteniendo el vestuario, la puesta en escena e incluso los instrumentos que se utilizaban en aquella época.

La esencia de Mecano continúa estando muy presente en nuestra vida. Han transcurrido tres décadas desde que la banda decidiera disolverse y separar sus caminos para emprender carreras en solitario, pero parece que fue ayer cuando se puso el punto y final a esta banda que se cansó de llenar cada recinto en el que actuaban. Los grandes temas siguen estando muy presentes en el espectáculo homenaje a la banda, consiguiendo que el público se implique al máximo. Es muy raro que los asistentes no conozcan las letras de sus canciones. A medida que va transcurriendo el concierto la gente se va soltando y empieza a cantar sus temas y a bailar en sus asientos.

Concierto Mecano Madrid

Siempre triunfa Mecano en Madrid

Madrid es uno de los escenarios preferidos por parte de los artistas. Además de contar con el respaldo del auditorio, también tienen que enfrentarse a un público muy exigente, que sabe apreciar la calidad y el talento. De ahí que tenga un gran mérito el trabajo realizado por Robin Torres y sus compañeros, capaces de arrancar los aplausos de los asistentes, hasta el punto de que más de uno consiguió emocionarse con lo que vivió en directo.

Este concierto se encuentra prácticamente a la altura del que se celebró en el Teatro Metropólitan de Ciudad México, que congregó a unas 4.000 personas. Si los directos de Mecano eran únicos, capaces de contagiar a todo los espectadores, este tributo de Hija de la Luna poco le tiene que envidiar. Detrás de este show musical se esconde mucha dedicación y un gran respeto por la banda madrileña, en donde se hace un gran esfuerzo por mantener todos aquellos pequeños detalles que les hicieron aún más grande.Son muchos los que recordarán los conciertos de Mecano en Madrid, donde se reunían miles de personas, haciendo cola desde primera hora de la mañana y donde prácticamente muchos se quedaban sin voz en mitad de la actuación. Sin lugar a dudas, no hay un homenaje tan cariñoso y tan sentido como el que ofrece Robin Torres y su grupo hacia la banda que en su día lideraban Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano.

Concierto Mecano Madrid

Hoy en día, los seguidores del grupo siguen disfrutando a lo grande de las principales canciones de la banda gracias al espectáculo tributo que ofrece Robin Torres. Durante un par de horas es capaz de trasladarnos a uno de los multitudinarios conciertos que protagonizaban Ana Torroja y los hermanos Cano, en donde el público se metía de lleno en la actuación coreando las letras de sus canciones.Es posible que Mecano decidiera disolverse como conjunto a comienzos de los 90, pero la banda siempre ha estado muy presente en nuestras vidas. Es algo que ha quedado demostrado desde 2016, cuando diera comienzo la gira Aidalai, que ha sido un cariño homenaje al grupo. Tanto la crítica como el público lo han considerado como uno de los grandes tributos que existen.

Categorías
Prensa

El musical ‘Hija de la luna’ vuelve a Sevilla este viernes

Cartuja Center presenta este espectáculo que protagoniza la artista hispalense Robin Torres – ABCdeSevilla

Categorías
Prensa

‘Hija de la luna’, el homenaje a Mecano de Robin Torres vuelve a Sevilla

Hija de la Luna, el espectáculo de Green Cow Music, homenaje a Mecano, llega este viernes 17 de febrero, a las 21:00, al Auditorio del Cartuja Center CITE de Sevilla. Con la voz de Robin Torres al frente, podrá disfrutarse del considerado por la crítica «mejor homenaje a Mecano hasta el momento».

Categorías
Prensa

Robin en Despierta Andalucía

En plató recibimos a la actriz y cantante Robin Torres, que está de gira por España y México con el Homenaje a Mecano «Hija de la Luna», la réplica exacta de la gira con la que Mecano se despidió de la música.

Categorías
Prensa

‘Hija de la Luna», el homenaje a Mecano vuelve a Sevilla

Hablamos con Robin Torres, actriz sevillana y cantante principal de la gira «Hija de la Luna» – EsRadio