Asturias tampoco se perderá el mejor homenaje a Mecano. Gijón acogerá la próxima primavera el espectáculo Hija de la Luna, donde Robin Torres y su banda rescatarán los emblemáticos temas de la formación que encabezaron en su día Ana Torroja y los hermanos Cano.
Supondrá una buena oportunidad para recordar los viejos temas que todavía hoy en día perduran en nuestra mente. En esta ocasión, la gira – que recorrerá gran parte de la geografía española – hará parada en la capital de la Costa Verde. Será el próximo 20 de abril de 2024 cuando tenga lugar el tributo a Mecano en Gijón, en concreto en el Palacio de Congresos del recinto Luis Adaro.
Los aficionados a la banda ya tienen disponibles las localidades a través de la plataforma Giglón.com, con precios que van desde los 28 euros. Este proyecto musical, que está siendo todo un éxito, surgió en 2016, cuando se cumplía el 25 aniversario de la última gira de Mecano: Aidalai. Durante este tiempo han realizado más de 300 actuaciones en diferentes países.
Después de cinco años arrasando con Aidalai decidieron presentar un nuevo proyecto inspirándose en la gira Descanso Dominical, que fue el quinto y penúltimo álbum que presentaron en 1988 Ana Torroja y los hermanos Cano.
La artista sevillana Robin Torres es la encargada de liderar este espectáculo. Guarda un gran parecido físico y vocal con Ana Torroja. Si a esto se le une que el espectáculo respeta la puesta en escena, el vestuario, las coreografías e incluso los mismos instrumentos, el resultado es un show único capaz de hacernos retroceder tres décadas en el tiempo.
Mecano fue todo un referente para el pop español durante los años 80 y 90 del siglo pasado, abarrotando estadios de fútbol y arrasando con la venta de discos. Fueron todo un fenómeno de masas que movilizaban a miles de personas en cada una de sus actuaciones. Pero dejaron un tanto huérfanos a sus fans cuando decidieron separar sus caminos de manera definitiva y por sorpresa.
Muchos de aquellos jóvenes que vibraban hace más de 30 años con sus canciones tienen ahora una buena oportunidad para recordar viejos tiempos. Muchos de ellos ya superan con creces los 40 y los 50 años, pero siguen conservando la pasión y el cariño hacia la banda. Por el camino se han ido sumando nuevos seguidores, que han ido descubriendo el talento de los hermanos José María y Nacho Cano y Ana Torroja.
Se puede decir que Mecano nunca pasa de moda y sus canciones continúan estando muy vigentes. Era un grupo diferente, que rompía con todos los estereotipos. Trataron temas controvertidos que se salían de lo políticamente correcto. Todo ello en una época en la que España avanzaba a ritmo muy lento desde el punto de vista social. Eso les ha hecho ser una formación resistente al paso del tiempo.
Gijón vibrará con el espectáculo Descanso Dominical
El tributo a Mecano en Gijón tendrá lugar el sábado 20 de abril de 2024. Pero el calendario de actuaciones de Descanso Dominical, el espectáculo musical con el que recorren los principales auditorios y teatros de nuestro país y de Latinoamérica, también cuenta con una serie de conciertos ya cerrados con vistas a la primavera.
El 18 de mayo, harán lo propio en el Teatre Atrium de Viladecans. Santander, el 24, y Pamplona, el sábado 25, serán otras de las citas que tendrán los seguidores de Mecano con este show.
Está previsto que durante las próximas semanas se vayan incorporando más conciertos a esta lista. En el caso de que las entradas no se encuentren a la venta, existe la posibilidad de inscribirse a la lista de espera. En la web de la gira puedes dar tu nombre y una dirección de correo electrónico y te informarán sobre la disponibilidad de las mismas una vez que se saquen a la venta. Supone una oportunidad única para deleitarse con este espectáculo musical, por lo que se recomienda siempre adquirir las localidades con cierta antelación para no quedarse sin ellas.
En este proyecto musical, la mayoría de las canciones que se interpretan forman parte del álbum Descanso Dominical. Fue uno de los más reconocidos por la crítica y el público, siendo el más vendido del año 1988. Se incluyen dentro de este disco canciones tan populares como No hay marcha en Nueva York, Mujer contra mujer, ‘Eungenio’ Salvador Dalí, Los amantes, La fuerza del destino o Laika. Pero los asistentes a este espectáculo también escucharán otros grandes éxitos del grupo. En el tributo de Mecano en Gijón no faltarán temas como Cruz de Navajas, Me cuesta tanto olvidarte, Maquillaje, El 7 de septiembre, Aire, Hoy no me puedo levantar o Una rosa es una hora, entre otros.
De entre todo el repertorio de canciones que tiene el grupo realmente cuesta mucho decantarse por un tema. Por eso, durante las casi dos horas que dura el espectáculo el público se lo pasará en grande, cantando y bailando sin parar. Desde el primer minuto, Robin Torres consigue que los asistentes se impliquen al máximo en la actuación y formen parte de ella.
Un éxito que traspasa fronteras
Los grandes éxitos de Mecano no solo triunfan en España. En su día, la formación madrileña también consiguió hacerse un hueco en las listas de los más vendidos en otros países como Francia o Italia, donde se llegaron a realizar adaptaciones de sus canciones.
Todavía en la actualidad siguen sonando con mucha fuerza sus canciones, sobre todo en el mercado latinoamericano.
Es una buena prueba del enorme tirón que tenía el grupo en su momento, y que todavía lo conserva de la mano de este tributo que les rinde Robin Torres.
La actuación de Gijón será una de las primeras de la primavera, con el público asturiano muy pendiente de esa fecha. Llevan mucho tiempo sin recibir la visita de Hija de la Luna y hay muchas ganas de vibrar con este musical.
Los más ansiosos ya han ido adquiriendo sus localidades. Si no te quieres perder esta cita, no dudes en sacar tu entrada para asegurarte un sitio en este concierto único en la capital de la Costa Verde.