El Tributo a Mecano ha recorrido ya gran parte de la geografía española con un enorme éxito, tanto de público como de crítica. Durante cinco años consiguieron llenar gran parte de los auditorios de nuestro país y de Latinoamérica con la gira Aidalai, pero desde 2021 lo hacen con Descanso Dominical, el espectáculo con el que han conseguido confirmar su buen hacer. En gran parte de estos recintos acaban repitiendo ante la gran respuesta de los seguidores, que siempre se quedan con ganas de más.
Son casi dos horas de actuación, en donde se repasan los principales temas del disco que protagoniza la gira, entre los que se encuentran Mujer contra Mujer, No hay marcha en Nueva York, Laila, Eungenio Salvador Dalí o Los Amantes. Pero sería un pecado dejar de lado el resto de canciones que hicieron grande a Mecano durante tantos años. Es el caso de, por ejemplo, Me cuesta tanto olvidarte, Maquillaje, Hijo de la Luna, Cruz de navajas, Barco a Venus, Aire o Me colé en una fiesta. Se trata de grandes éxitos que ocuparon los primeros puestos en las listas de los más escuchados durante las décadas de los 80 y 90, pero que se mantienen aún muy presentes.
Hace ya casi treinta años que la formación se separó, pero sus temas se siguen cantando y bailando. Los guardamos en la memoria como si el tiempo se hubiera congelado. Esto es posible gracias a iniciativas como Hija de la Luna, que se presenta como el mejor tributo hasta la fecha de Mecano. Los que pudieron disfrutar de los directos de Ana Torroja y los hermanos José María y Nacho Cano tienen ahora la posibilidad de repetir una experiencia lo más aproximada a la realidad, mientras que aquellos que no tuvieron la opción de verlos actuar es posible que lleguen a experimentar las sensaciones de antaño. Y es que este espectáculo es capaz de hacernos retroceder treinta años atrás.
Los conciertos del Tributo a Mecano no se detienen
Aún estás a tiempo de asistir a alguno de los conciertos de Hija de la Luna. La última gira de la banda tributo va llegando a su fin, aunque está previsto que próximamente anuncien nuevas fechas con las actuaciones que les llevarán por la geografía española y latinoamericana. Pero tampoco hay que dejarlo para el último momento porque siempre podemos quedarnos sin localidades. Las entradas para Mecano pueden adquirirse en su web. Desde allí se puede acceder a la venta de cada concierto a través de las plataformas que habilitan los organizadores. Esto resulta más sencillo y cómodo, ya que desde el mismo móvil puede escogerse la ubicación dentro del coliseo, el número de billetes y efectuar la compra en pocos pasos.
También se pueden adquirir de manera presencial en los propios teatros.
Las últimas actuaciones de esta gira llegarán hasta México, en concreto hasta Ciudad de México, donde cuentan con una auténtica legión de seguidores, que siempre acaban abarrotando el Teatro Metropolitan. Para la ocasión, los fans del grupo tienen la posibilidad de adquirir los boletos en la plataforma de Ticketmaster.com. Nadie querrá perderse el reencuentro del espectáculo Hija de la Luna con el público latinoamericano. Será el próximo 2 de septiembre. Una semana más tarde, el 9 de septiembre, los seguidores de Mecano tendrán una nueva oportunidad para deleitarse con su música en la localidad mexicana de Guadalajara en el Guanamor Teatro Studio, Zapopan.
En cualquier caso, son muchos los fans del grupo y de Robin Torres que aguardan con expectación por el calendario de su nuevo tour.
En muy poco tiempo tienen previsto hacer públicas las fechas con los nuevos conciertos en España. Permanece muy atento a nuestra página web y a las redes sociales porque habrá novedades.
La banda tributo a Mecano tiene previsto volver a los teatros y auditorios con la fuerza y el espíritu de siempre. Eso sí, respetando siempre la esencia de Mecano y todo lo que tenga que ver con la formación compuesta por Ana Torroja y los hermanos Cano.
Si todavía no has podido vibrar con este espectáculo en directo, no te preocupes. A lo largo de los próximos meses tendrás una nueva oportunidad para asistir a este homenaje.