Categorías
Blog

Álbumes más vendidos de Mecano

Tan solo necesitaron once años y seis álbumes de estudio para vender más de 25 millones de discos en todo el mundo. Más allá del enorme éxito que tenían en España, las canciones de Mecano también contaron con mucha aceptación en otros países como Suiza, Alemania, Japón, Portugal, Francia o Italia, donde llegaron a adaptar algunos de sus temas.

Después de tres discos, la consolidación de Mecano llega a partir de Entre el cielo y el suelo, que se publicó en 1986. Este trabajo les catapultó a lo más alto y sería el comienzo de una nueva etapa para la formación tras el abandono de la discográfica CBS. Se produjo un cambio en la estética de los miembros del grupo, adoptando un estilo más urbano.

 Además implicó el despegue de José María Cano como compositor, que escribió temas tan conocidos como Hijo de la Luna, Cruz de navajas o Me cuesta tanto olvidarte. Era una apuesta orientada hacia el rock, dejando atrás los sonidos electrónicos del pasado.

Solamente en nuestro país vendió más de un millón de ejemplares, siendo el primer álbum con el que rebasaban esta barrera.

Solo un par de años después, en 1988 sacaron al mercado Descanso dominical, el disco con el que batieron todos los récords, con 1.300.000 copias vendidas en España. Suponía una clara demostración del enorme recorrido que tenía Mecano, que parecía no tener techo. En este álbum destacan producciones como Mujer contra Mujer, La fuerza del destino, No hay marcha en Nueva York o Eungenio Salvador Dalí.

Álbumes más vendidos de Mecano

La magia de sus canciones no sólo conquistaron al público español y latinoamericano. El enorme éxito de sus temas provocó su desembarco en otros países europeos. Escogieron Italia para realizar este lanzamiento, que serviría en cierta medida para tantear las opciones de la banda en el mercado continental. Después se le abrirían las puertas de Francia, donde triunfaron con la adaptación de Mujer contra mujer, para a continuación entrar en las listas de Suiza, Alemania, Holanda o Bélgica.

Descanso Dominical les catapultó a lo más alto

Descanso Dominical supuso el punto más alto en la carrera de Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano. Pondrían el broche de oro a su trayectoria con Aidalai en 1991, un disco que alcanzó las 450.000 copias en apenas un par de meses y que finalmente acabaría duplicando esa cantidad. Quedarán para el recuerdo canciones como Dalai Lama, El 7 de septiembre, Una rosa es una rosa, Bailando Salsa o El peón del rey de negras.

La formación realizó una gira multitudinaria entre el verano de 1991 y la primavera de 1992 con casi un centenar de actuaciones por España. También realizarían un tour más reducido por Europa e Hispanoamérica, donde siempre han contado con una importante legión de seguidores.

En este repaso por los álbumes de Mecano, también merece la pena profundizar en el resto de trabajos que han dejado grandes temas para la posteridad. Mecano es el título del primer sencillo, con canciones como Perdido en mi habitación, Me colé en una fiesta o Maquillaje, que todavía siguen sonando con mucha fuerza en la actualidad pese a que hace ya más de 40 años de su publicación (1982). Con él consiguieron vender algo más de medio millón de copias.

Álbumes más vendidos de Mecano

Un año más tarde abandonaban su imagen bohemia para adoptar un estilo más próximo al post punk con ¿Dónde está el país de las hadas?, su segundo trabajo que vendió 800.000 unidades. Entre los temas más conocidos que nos deja el álbum está Barco a Venus, El amante del fuego o La fiesta nacional.

El tercer álbum sería Ya viene el Sol, que dejaría para el recuerdo producciones tan populares como Aire o Hawaii-Bombay. Hubo una cierta evolución en las composiciones de los hermanos Cano respecto a los dos anteriores, pero no se cumplieron las expectativas creadas y se conformaron con solo 100.000 copias.

Los temas más conocidos de Mecano interpretados por Robin Torres

La artista sevillana Robin Torres lleva desde 2016 metiéndose en la piel de Ana Torroja y liderando el espectáculo musical Hija de la Luna, el tributo que homenajea a Mecano. Durante este tiempo ha protagonizado más de 300 actuaciones en España y América latina, con gran aceptación por parte del público y de la crítica.

Lidera un proyecto con el que ha recorrido los principales auditorios de este país, primero con la gira Aidalai y desde 2021 con Descanso Dominical. De hecho, ha grabado un CD recopilatorio con los grandes éxitos de la banda madrileña, que está disponible en plataformas digitales.

 Entre ellos no podían faltar los temas de tributo a Mecano Hijo de la Luna, Mujer contra Mujer, Los Amantes, La Fuerza del destino, EL 7 de septiembre, Eungenio Salvador Dalí, Cruz de Navajas, Me cuesta tanto olvidarte, Aire o Barco a Venus. Canciones que sonaron con mucha fuerza hace 30 años y que todavía siguen estando muy presentes en nuestro recuerdo.

¡Apúntate a la lista de espera de Málaga!

Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

    Nombre

    Email

    ¡Apúntate a la lista de espera de Gijón!

    Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

      Nombre

      Email

      ¡Apúntate a la lista de espera de Viladecans!

      Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

        Nombre

        Email

        ¡Apúntate a la lista de espera de Pamplona!

        Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

          Nombre

          Email

          ¡Apúntate a la lista de espera de Santander!

          Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

            Nombre

            Email

            ¡Apúntate a la lista de espera de Lleida!

            Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

              Nombre

              Email

              ¡Apúntate a la lista de espera de Alicante!

              Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

                Nombre

                Email