Categorías
Blog

¿Qué canciones se cantan en Descanso Dominical?

Descanso Dominical fue uno de los álbumes con mayor tirón en la carrera de Mecano. Se trataba del quinto y penúltimo trabajo de la banda madrileña, que ya había alcanzado el éxito con sus anteriores discos. Sin embargo, éste les permitió consolidarse en el mercado internacional con temas de sobra conocidos por todos.

Precisamente, la gira Descanso Dominical protagoniza desde 2021 el espectáculo que rinde tributo a Mecano de la mano de Hija de la Luna. La artista sevillana Robin Torres, con un gran parecido físico y vocal a Ana Torroja, se encarga de realizar una actuación prácticamente clonada, en lo que se ha convertido en todo un éxito musical.

Supone toda una oportunidad para reencontrarse de nuevo con la esencia del grupo madrileño que hace ya casi tres décadas decidieron bajarse de los escenarios para emprender caminos por separado. Su música y sus letras, pese a ello, no han caído en el olvido. Homenajes como el que se le rinde en este proyecto contribuyen a mantener muy vivo el espíritu de la formación.

De hecho, la crítica lo considera el mejor tributo a Mecano y la respuesta del público tampoco se ha quedado atrás. Desde hace más de dos años llevan recorriendo los principales auditorios y escenarios de la geografía española con Descanso Dominical, pero con anterioridad – y durante cinco años – hicieron lo propio con Aidalai, otro de los discos que dejaron huella. Durante este tiempo han superado ya las más de 300 actuaciones en nuestro país, pero también en Latinoamérica, donde cuentan con una auténtica legión de fans siempre dispuestos a rememorar los viejos tiempos.

Qué canciones no faltarán en Descanso Dominical

Entre las canciones más conocidas de este disco y que podrán escucharse en el tributo a Mecano se encuentran No hay marcha en Nueva York, Mujer contra mujer, Los amantes, La fuerza del destino, Eugenio Salvador Dalí o El blues del esclavo. Pero como era de esperar también se interpretarán otros grandes clásicos de la banda que forman parte del recuerdo musical de este país. Entre estos temas están Me cuesta tanto, Hoy no me puedo levantar, Maquillaje, Barco a Venus, Aire, Me colé en una fiesta o Las curvas de esa chica. La propia Robin Torres confiesa que sería “un pecado no cantar esos grandes éxitos de otros discos”. De hecho es algo que los fans demandan en cada espectáculo.

La actuación se alargará durante casi dos horas, en donde muchos podrán rememorar los directos tan espectaculares que brindaban Ana Torroja y los hermanos José María y Nacho Cano. Para otros supondrá una manera de quitarse la espinita que tenían clavada. La repentina disolución del grupo cogió a muchos seguidores por sorpresa, sin posibilidad de darles el último adiós. Ahora, gracias al espectáculo Hija de la Luna podrán retroceder en el tiempo y sumergirse en una de las épocas más brillantes del pop español.

Como es sabido por todos, las letras de Mecano escondían siempre un significado. Y una de las canciones más reconocida por la crítica y el público fue Mujer contra mujer, en la que por primera vez se abordaba de manera abierta la homosexualidad entre dos mujeres. De hecho, su publicación se fue posponiendo al generar muchas dudas, sobre todo entre la discográfica que “no estaba segura y no se atrevía a sacarlo”, admitió alguna vez Ana Torroja. Finalmente fue todo un éxito en nuestro país, pero también en el extranjero. Se tradujo al italiano y al francés alcanzando el número 1 en las listas de los más vendidos.

Un tema que también causó sensación en su día fue La fuerza del destino. Era una canción romántica, con ritmos lentos y que pretendía ser una dedicatoria de Nacho Cano a la que había sido su novia, la escritora Coloma Fernández Armero. No hay marcha en Nueva York fue otra de las que se incluyó en este disco y que de alguna manera trataba de desmitificar el sueño neoyorquino que algunos llevaban dentro.

Estos temas, y muchos más pertenecientes a otros álbumes, no pueden faltar en el tributo a Mecano que se ofrece en el espectáculo Descanso Dominical. Supondrá una oportunidad única para retroceder en el tiempo y rememorar etapas pasadas. La música del emblemático grupo madrileño siempre ha estado muy presente en la vida de unas cuantas generaciones.

Durante la década de los 80 y 90 fueron muchos los que vibraron con sus directos y conciertos. Conseguían abarrotar todos los recintos y fueron todo un fenómeno en aquella época. Hoy en día, el espíritu de Mecano se mantiene en gran medida gracias a homenajes tan sinceros como el que le brinda Hija de la Luna. Robin Torres consigue enganchar a los espectadores desde la primera canción, haciendo que canten y bailen con los temas de Mecano. Sin lugar a dudas, supone una oportunidad única para reencontrarse con lo mejor de la música española.

¡Apúntate a la lista de espera de Málaga!

Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

    Nombre

    Email

    ¡Apúntate a la lista de espera de Gijón!

    Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

      Nombre

      Email

      ¡Apúntate a la lista de espera de Viladecans!

      Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

        Nombre

        Email

        ¡Apúntate a la lista de espera de Pamplona!

        Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

          Nombre

          Email

          ¡Apúntate a la lista de espera de Santander!

          Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

            Nombre

            Email

            ¡Apúntate a la lista de espera de Lleida!

            Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

              Nombre

              Email

              ¡Apúntate a la lista de espera de Alicante!

              Te avisaremos cuando las entradas estén disponibles

                Nombre

                Email