Hay una fecha en el calendario que siempre se nos viene a la mente cuando surge el nombre de Mecano. Es El 7 de septiembre, uno los temas que recordamos con más nostalgia de la banda madrileña. La letra de este tema esconde un cierto aire de romanticismo, aunque de fondo nos conduzca a la tristeza que provoca una ruptura.
La canción, que fue estrenada el 27 de mayo de 1991 en España, cumple 32 años. Formó parte del disco Aidalai, el sexto y último de la formación, y lleva el sello de Nacho Cano.
Todas las letras de Mecano escondían un trasfondo. En esta ocasión, el pequeño de los hermanos Cano quiso tener un recuerdo con la que había sido su pareja durante ocho años, la escritora Coloma Fernández Armero. Su historia de amor la quiso plasmar en dos partes. Por un lado, la fase de enamoramiento, que recogió en La fuerza del destino, incluido en el disco Descanso Dominical en 1988, y por otro, el aniversario de la ruptura, tres años más tarde con El 7 de septiembre.
“Parece mentira que después de tanto tiempo
Rotos nuestro lazos
Sigamos manteniendo la ilusión en nuestro aniversario”
Así comienza la emblemática canción de la banda, que en su día alcanzó un gran éxito y que en la actualidad se sigue escuchando con nostalgia. Nacho Cano nos cuenta en ella la triste historia de una pareja que celebra el aniversario de su ruptura. Pese a poner fin a tantos años de amor, la cordialidad seguía estando muy presente entre ellos dos.
“Nos habíamos separado en diciembre y el siguiente 7 septiembre nos fuimos a La Parra, un restaurante que a Nacho le gustaba mucho y celebramos nuestro primer aniversario de separados. Ambos teníamos mucho respeto y mucha cautela, guardamos muchísimo las distancias en aquella comida, recuerdo que intentábamos no revolver el tema”, dijo en entrevista la escritora.
Pero aquello no solo se reflejó en una canción con millones de reproducciones. Era habitual que celebraran cada 7 de septiembre con una comida en el restaurante favorito del componente de Mecano. Tal y como explican algunos medios, en esos encuentros trataban de enterrar el pasado y seguir adelante como si nada hubiera ocurrido entre ellos, pero no resultaba nada sencillo pasar página. Pese a todo, continuaron celebrándolo y disfrutando el uno del otro.
Aquella relación resultó de lo más productiva para Nacho Cano, ya que le inspiraría para componer dos de las canciones más recordadas del pop nacional. Fue un amor apasionado, pero como toda historia también tuvo su final. Gracias al talento de él se acabó convirtiendo en todo un himno al desamor, que suena con especial melancolía en la voz de Ana Torroja.
Este tema fue una descripción muy realista de esos encuentros anuales que mantenían los dos protagonistas.
“El 7 de septiembre es
Es nuestro aniversario
Y no sabemos si besarnos en la cara o en los labios”
La propia Coloma recordaba en ‘Vanity Fair’ que vivió una etapa “preciosa, intensa, con un amor enorme”. Sabía que cuando aquel romance se acabara le resultaría muy complicado superarlo. “Cuando escuche la canción, sabiendo ya que nuestra ruptura era definitiva, supe que me había equivocado”, indicaba. Entendía que al componente de Mecano “le había ocurrido lo mismo”.
Resulta complicado plasmar con música los sentimientos, y en ese sentido, Nacho Cano era único. En diciembre de 1989 la pareja opta por separar sus caminos. Pero eso no impidió que siguieran adelante con la celebración del aniversario cada 7 de septiembre. Ese mismo día habían iniciado su historia de amor, pero ocho años antes.
La primera canción que se lanzó simultáneamente en todo el mundo
‘El 7 de septiembre’ esconde otros muchos otros secretos que posiblemente pasen desapercibidos para la mayoría del público. Fue el primer tema de Mecano que se lanzó de manera simultánea en todo el mundo. El grupo no solo arrasaba en España, también tenía una legión de fans por América Latina, Estados Unidos, Europa o Filipinas.
Por lo tanto, no resultaba extraño viajar a cualquier parte del planeta y escuchar de fondo alguna de las canciones de Ana Torroja y los hermanos Cano. También suena con aires de nostalgia durante la gira del espectáculo Hija de la Luna. Este tributo a Mecano, con Robin Torres a la cabeza, realiza un repaso a la trayectoria de la formación. Desde 2021 recorren nuestro país y Hispanoamérica con la gira Descanso Dominical, en donde además de los temas de este trabajo discográfico también incluyen algunos otros que han pasado a la historia. Entre ellos, como no podía ser menos, se encuentra este tema que acaba con el reconocido:
“El 7 de septiembre es
Es nuestro aniversario
Es nuestro aniversario”
Toda una obra maestra de Nacho Cano que no te puedes perder en los directos de Hija de La Luna.