El regreso de Mecano a México se hizo de rogar, pero en cuestión de muy poco tiempo la banda que encabeza Robin Torres volverá a rendirle tributo al grupo madrileño en suelo latinoamericano. A través de la gira Hija de la Luna tendrán la oportunidad de rememorar viejos tiempos con los temas más conocidos de Mecano, aquellos que nos hicieron vibrar en la década de los 80 y 90 y que nunca pasan de moda.
La última visita del conjunto a tierras mexicanas tuvo lugar el pasado octubre, donde su actuación tuvo una «gran acogida» por parte del público local. Ahora, solo unos meses después, hay muchas ganas de volver a disfrutar de este cuidado homenaje a la banda que capitanearon Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano.
En México se le guarda un gran cariño al conjunto español, que tuvo la oportunidad de actuar allí en varias ocasiones. Robin Torres se pondrá en la piel de Ana Torroja y nos hará retroceder en el tiempo, 31 años atrás.
Fue en 1992 cuando tuvo lugar la última gira de Mecano, pero ahora vuelve actualizada de la mano de la cantante sevillana, que con su espectáculo de homenaje ofrece prácticamente un calco de aquellos conciertos con los que deleitaron a toda una generación. Se reproducirá la misma puesta en escena, las coreografías, vestuarios y hasta los instrumentos, que serán de la misma marca y modelo que los empleados en aquella época por la banda.
Torres recordaba en una entrevista que habían pasado casi tres décadas desde que habían decidido bajarse de los escenarios, pero el espíritu de Mecano consiguió mantenerse en el tiempo, sobre todo por sus temas tan pegadizos que nunca dejaron de sonar y por las iniciativas puestas en marcha como Hija de la Luna, que pretende ser un tributo y un reconocimiento a uno de los conjuntos más queridos de la historia del pop español.
«Tú veías ese espectáculo y era la bomba, pero es que hoy en día lo vuelves a ver y sigue siendo la bomba», admite la cantante. Destaca «cada detalle de iluminación, el sonido, la puesta en escena, todo». Todos estos detalles lo acaban convirtiendo en algo «especial», pero si hay que destacar algo se queda con «la reacción del público».
Los jóvenes que vibraron en su día con las canciones de Mecano ya superan la cuarentena, aunque durante estas tres décadas se han ido sumando por el camino nuevos fans. Entre los más jóvenes también han tenido mucha aceptación los temas de la banda, que es capaz de reunir en un auditorio a espectadores de todas las edades.
Después del enorme éxito cosechado en mayo y octubre de 2022 en México, tanto en Ciudad de México como en Culiacan, el grupo que rinde homenaje a la banda madrileña vuelve a hacer escala en el país centroamericano.
Será el sábado 2 de septiembre de 2023 en el Teatro Metropolitan de Ciudad de México, donde todo hace indicar que volverán a registrar un lleno. Los aficionados al grupo madrileño tendrán una oportunidad única para vibrar con los grandes temas que nos ha dejado en el recuerdo, como Cruz de navajas, La fuerza del destino, Me cuesta tanto olvidarte, Me colé en una fiesta o El 7 de septiembre. Además, se tratará de la única actuación que haga Robin Torres en suelo extranjero a lo largo de esta gira que le llevará por distintos escenarios de España.
Arrancó el pasado 7 de enero en el Palacio de Congresos de Valencia, pero recorrerá hasta el verano toda la geografía nacional actuando en los principales auditorios y coliseos, como el Cartuja Center Cite (Sevilla), Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal (San Sebastián), Auditorio Alfredo Kraus (Gran Canaria), Auditorio de Zaragoza o Forúm Evolución en Burgos.
Robin Torres le rinde el mejor de los homenajes a Mecano
Robin Torres se declaró siempre una fiel admiradora del conjunto de Ana Torroja y los hermanos Cano. Por eso, cuando hace unos años se desató «el boom de los grupos tributo» se extrañó de que Mecano no tuviera uno. A partir de ahí se puso manos a la obra y se preparó a conciencia durante ocho meses para sacar adelante este proyecto tan ilusionante y que tantas satisfacciones le ha reportado. En los 250 espectáculos que lleva ha conseguido colgar el cartel de no hay billetes en casi 200, congregando en algunas de sus actuaciones hasta 5.000 o 6.000 espectadores.
Sin lugar a dudas, su buen trabajo queda plasmado con la confianza del público, pero también en el sentimiento y la felicidad que derrochan con cada una de las canciones que interpretan de Mecano y que los hacen levantarse de sus asientos.