Es posible que Mecano sea uno de los grupos de pop más importantes que haya dado la historia de este país. Al margen de la edad o de la generación a la que pertenezcamos, todo el mundo ha cantando alguno de sus temas más importantes. Pese a llevar más de tres décadas apartados de los escenarios, sus canciones siguen estando muy presentes en nuestra vida.
En su momento se encargaban de llenar estadios y pabellones, donde un público más bien joven conseguía vibrar con sus letras y ritmos. Aquellas generaciones, que hoy en día ya han superado con creces la cuarentena tiene la oportunidad de rememorar viejos tiempos gracias a los directos de Hija de la Luna, el espectáculo musical que pretende rendirle un homenaje a Mecano lo más cercano posible a la realidad.
La artista sevillana Robin Torres, con un gran parecido físico y vocal con Ana Torroja, se encarga de ponerse al frente de este tributo a la banda madrileña que ha recorrido durante los últimos seis años toda la geografía española y algunos escenarios de Latinoamérica. Nos encontramos con una reproducción clonada de lo que se pudo vivir en la década de los 80 y 90, con una escenografía, vestuarios, instrumentos y puesta en escena que nos recuerda mucho a las actuaciones que protagonizaban Ana Torroja y los hermanos Nacho y José María Cano.
Los directos de este homenaje nos permiten retroceder en el tiempo, poniendo al alcance del público uno de los grandes espectáculos del panorama musical español. Han sido más de seis años de gira con más de 250 espectáculos y una gran respuesta por parte de la crítica y del público. De hecho lo consideran el mejor homenaje que se le ha rendido hasta el fecha a la banda y en casi 200 de sus conciertos se ha colgado el cartel de no hay billetes. A destacar sobre todo las actuaciones en el Wizink Center de Madrid, que ha supuesto todo un “reto” para Robin Torres y su grupo, además del Teatro Metropólitan de Ciudad de México, donde consiguieron reunir a unos 4.000 espectadores.
En su primer espectáculo han recorrido los teatros y coliseos de España y Latinoamérica con los temas de la gira Aidalai Tour, además de rescatar otras de las grandes canciones que nos dejó para el recuerdo Mecano. Todo ello manteniendo la esencia y el espíritu del conjunto madrileño. Su nuevo trabajo, que ya está en marcha, se basa en el disco más importante de la banda, Descanso Dominical. Será una gran oportunidad para trasladarnos a otra época, en donde las letras y los ritmos de Ana Torroja y los hermanos Cano, hacían vibrar a miles de personas.
Temas que se mantienen en la actualidad
Tenemos la posibilidad de revivir esos directos, coreando unos temas que nunca pasan de moda y que todavía se mantienen en nuestra memoria pese a que ya han transcurrido más de tres décadas.
Robin Torres pensó que el legado dejado por Mecano era muy amplio y que merecía la pena llevarlo al directo. Fueron muchos los que disfrutaron de sus actuaciones, pero otros, sobre todo los más jóvenes, se habían quedado con las ganas. Ahora tienen esa oportunidad que habían estado esperando y que posiblemente ya dieran por perdida. En este concierto tributo no solo se reúnen aquellos fans que hacían cola durante horas o que se quedaban sin voz en un intento por imitar a sus ídolos. Hoy en día han conseguido transmitir a otras generaciones esa pasión por la buena música que nos dejó Mecano y que se encarga de llevar a la práctica la artista sevillana con su espectáculo Hija de la Luna.
Un directo lo más cercano a la realidad
Si por algo destacó en su día Mecano fue por sus directos tan potentes, en donde podían plasmar la enorme personalidad de los tres componentes del conjunto, que al mismo tiempo eran muy distintos entre sí. Se complementaban de maravilla y conseguían exprimir al máximo el talento de cada uno. La cantante que interpreta a Ana Torroja, Robin Torres, tiene claro que para “crear esa magia entendíamos que teníamos que hacerlo a su forma”.
Se trató de uno de los mayores desafíos profesionales de la sevillana, que acumula una amplia trayectoria artística a sus espaldas. Todo esfuerzo merece la pena como demuestran las caras del público y el reconocimiento que les dedican los seguidores en las redes sociales.
Admite que es posible que los espectadores acudan un tanto “escépticos” a este espectáculo que homenajea a uno de los grupos más grandes de la historia del pop español. Pero a partir del segundo tema se van soltando y empiezan a bailar en sus asientos o incluso se ponen de pie para cantar y bailar con la banda que lidera Robin. El público incluso llega a emocionarse con aquellas canciones que les traen grandes recuerdos.