La banda más reconocida del pop español, que marcó un antes y un después en la historia musical de este país sigue estando muy presente entre sus seguidores. Hace ya tres décadas que Ana Torroja y los hermanos José María y Nacho Cano separaron sus caminos. Pero las letras, acordes y ritmos de la formación nunca han dejado de sonar. Esto es posible gracias a proyectos como Hija de la Luna, que rinde tributo al grupo español y que está considerado tanto por la crítica como por el público el mejor homenaje posible a la banda.
Robin Torres, con un gran parecido tanto físico como vocal con Ana Torroja, se pone al frente de esta gira que ha recorrido escenarios de toda España y Latinoamérica. En total han sido más de 300 actuaciones desde que pusieran en marcha este proyecto, colgando el cartel de ‘no hay entradas’ en gran parte de las actuaciones.
El espectáculo, que dura entre 105 y 120 minutos, ofrece al público una reproducción lo más ajustada posible a los conciertos con los que nos deleitaba Mecano en la década de los 80 y 90. Fueron muchas las generaciones que no pudieron vivir sus directos, que les pilló excesivamente jóvenes aquella época o que simplemente no pudieron despedirse del grupo como les hubiera gustado tras la repentina disolución de la formación. Pero tienen una buena oportunidad para resarcirse y volver a cantar y bailar los temas más pegadizos de Mecano.
La gran actuación de Robin Torres y de sus compañeros consigue que los espectadores se impliquen desde el primer momento en el homenaje. Durante casi dos horas vibrarán con la pasión y el ímpetu que le pone la artista sevillana. Las canciones se interpretan respetando al máximo el vestuario, la escenografía, arreglos o incluso los instrumentos, utilizando los mismos modelos que ya usaban en su día los hermanos Cano y que les llevó a lo más alto. El universo de Mecano es muy amplio en todos los sentidos. Se les definía como una banda tecno-pop, pero han sido capaces de manejar distintos estilos musicales como el bolero, baladas o el pop rock, entre otros. En ellos tenían cabida todo tipo de temas, abordando sin tapujos en aquella época cuestiones como las drogas, el amor, el sida, la homosexualidad o la religión.
Un homenaje a Mecano durante casi dos horas
Ahora recorren nuestro país con la gira Descanso Dominical, que se inspira en el disco más reconocido del grupo, en donde se puede disfrutar de un montaje espectacular que hará retroceder a los espectadores treinta años en el tiempo. Hasta la fecha nadie se había atrevido a dar el paso de rendirle un homenaje a Mecano (posiblemente por la dificultad que entrañaba) pero Robin Torres tenía claro que la formación más importante que había dado el pop español no podía quedarse sin este reconocimiento.
La sevillana siempre se ha declarado una ferviente seguidora de la música de Ana Torroja y los hermanos Cano. En 2015 fue cuando surgió la posibilidad de realizar este espectáculo y la artista no se lo pensó dos veces. Fueron muchos meses de preparación, de mucha exigencia tanto vocal como física. Empezaron el proyecto en salas pequeñas, pero la respuesta del público les obligó a buscar auditorios y teatros con mayor capacidad.
Las casi dos horas del concierto tributo se le hacen muy cortas al espectador, quedando con ganas de más. Además de las canciones incluidas en el disco Descanso Dominical también se interpretan otros temas que nunca pasan de moda y que la mayoría se sabe de memoria como Cruz de navajas, Hija de la Luna, Maquillaje, Me cuesta tanto olvidarte, Hoy no me puedo levantar, Me colé en una fiesta o Aire.